CORYDORA ARCUATUS

MXN 140.00

Corydoras arcuatus es un pez de agua dulce originario de Sudamérica, específicamente de las cuencas del Amazonas en Brasil y Perú. Es muy popular en acuarios gracias a su apariencia distintiva, su comportamiento tranquilo y su facilidad para convivir con otros peces. Su nombre común se debe a la característica banda arqueada negra que recorre su cuerpo desde la cabeza hasta la cola.


Parámetros del agua

  • Temperatura: 22-26 °C (óptimo: 24 °C).
  • pH: 6.0-7.5 (preferencia por aguas ligeramente ácidas).
  • Dureza: 2-15 dGH.
  • Ammoniaco y nitritos: Siempre en niveles indetectables (es muy sensible a estos compuestos).

Necesidades del acuario

  1. Tamaño del acuario:

    • Mínimo de 60 litros para un grupo de 5-6 ejemplares. Prefieren vivir en grupos de al menos 5 individuos.
  2. Sustrato:

    • Suelen buscar alimento en el fondo, por lo que el sustrato debe ser suave, preferiblemente arena o grava fina, para evitar dañar sus barbillas.
  3. Decoración:

    • Plantas naturales, troncos y escondites. Deja áreas abiertas para que puedan nadar y explorar.
  4. Filtración:

    • Prefieren agua bien oxigenada y con buena corriente suave. Un filtro de calidad es esencial para mantener el agua limpia y estable.
  5. Iluminación:

    • Moderada, idealmente difusa. Pueden ser tímidos en ambientes muy iluminados.

Alimentación

  • Omnívoros: Su dieta debe incluir:
    • Alimento comercial de fondo, como pellets o tabletas.
    • Suplementos de proteínas: larvas de mosquito, artemia, tubifex.
    • Alimentos vegetales como espinaca o calabacín blanqueados ocasionalmente.
    • Es importante no sobrealimentarlos para evitar contaminación del agua.

Compatibilidad

  • Peces compatibles:
    • Otros peces pacíficos, como tetras, guppies, neones, rasboras y otros corydoras.
    • Gambas no agresivas.
  • Peces no compatibles:
    • Especies agresivas o territoriales, como cíclidos grandes.

Dificultad de cuidado

  • Nivel: Fácil a moderado.
  • Requieren estabilidad en los parámetros del agua. Aunque son resistentes, cambios bruscos en la calidad del agua pueden afectarlos negativamente.

Consejos para su cuidado

  1. Mantenimiento del agua: Cambios de agua regulares (20-30% semanalmente) para mantener la calidad del agua óptima.
  2. Evitar sustratos afilados: Para proteger sus sensibles barbillas.
  3. Acuario bien oxigenado: La corriente suave y un aireador pueden ayudar a mantenerlos cómodos.
  4. Observa su comportamiento: Si están inactivos o suben demasiado a la superficie, podría ser una señal de problemas en el agua.
CONSEJOS DE CUIDADO
TEMPERATURA 22-26 grados C.
PH 6.0 - 7.5
DIFICULTAD FACIL - MEDIA
RECOMENDACION Se aconseja un acuario bien ciclado donde la presencia de amonio y nitritos este controlada. Una alimentacion rica en pigmentos ayudara a lucir al maximo sus colores.
ATENCION Se recomienda almenos 4 unidades para evitar que se estresen